Con el objetivo de comunicar de forma más efectiva la labor, la estructura y la forma de trabajar de la FEJ, a continuación os presentamos brevemente los órganos que la componen.

Organigrama

La Federación Española de Jugger se estructura en tres pilares fundamentales: la Asamblea, la Junta de Gobierno y el Comité de Disciplina Deportiva

ASAMBLEA DE REPRESENTANTES:

Transmite la voluntad de la Comunidad a través de los Representantes.

Vota los grandes cambios normativos, tanto a nivel orgánico (normas de funcionamiento interno) como a nivel operativo (Modelo de Competición, Reglamento, etc.).

JUNTA DE GOBIERNO:

Es el organismo encargado de focalizar la dirección de todo el trabajo a nivel federativo.

Actúa de foco generador de propuestas para nuevas iniciativas y lidera la labor de todas las comisiones y proyectos.

COMISIÓN DE COMUNICACIÓN:

Se encarga de la gestión habitual de las RRSS (Twitter, Instagram., etc.) de la Federación, así como de garantizar la publicidad del resto de organismos de la FEJ.

También lidera las comunicaciones a nivel internacional y mantiene informada a la comunidad de torneos, avances en el Concilio Internacional, etc. 

COMISIÓN DEPORTIVA:

Su labor consiste en el mantenimiento y actualización del reglamento, gestionando las propuestas de cambio para que sean votadas por la comunidad a través de la Asamblea de Representantes de forma anual.

Igualmente, gestiona la resolución de dudas e interpretaciones sobre el reglamento que lleguen por las siguientes vías: Instagram y/o Discord.

COMISIÓN DE COMPETICIÓN:

Mantiene actualizado el Ránking tras cada evento con sello FEJ.

Gestiona los dossieres de los torneos para facilitar la tramitación de sello FEJ a las organizaciones a través de su correo: [email protected].

Nombra los delegados FEJ para asegurar el cumplimiento del Modelo de Competición en los torneos y gestionar posibles reclamaciones durante el mismo.

COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA CDD:

Vela por el correcto comportamiento de jugadores y árbitros en los eventos federativos.

Funciona mediante reclamación previa en este formulario dentro del mes siguiente a que ocurriese el hecho denunciado.

Las conductas que puede sancionar este organismo son:

  • Insultos/faltas de respeto.
  • Agresiones.
  • Abusos de autoridad.
  • Apología política.
  • Discriminación.
  • Robo/daños patrimoniales.

Estimados juggers,

La relajación de las medidas de la Covid19 nos está permitiendo cerrar un calendario de torneos con relativa normalidad: la Winter ya se ha celebrado, la Spring ha sido confirmada en Valladolid, Cantabria estaría buscando instalaciones para la Summer, Madrid alojaría de nuevo el TIE y estamos buscando un club que organice la Autumn. Como consecuencia y dado que las restricciones de movilidad parecen ya cosa del pasado, la Comisión ha decidido retomar el ranking.

Puesto que la temporada no está completa y todavía tendrá algunas singularidades, se aplicará un ranking temporal basado en el modelo antiguo, esperando al TIE para reiniciar la temporada como marca el modelo 5.0 de 2019. 

Esta versión covid del ranking comenzará con la IX Winter Cup e incluirá todos los torneos que tengan lugar hasta la celebración del TIE 2022 y que cumplan las condiciones FEJ. Por supuesto, dadas las circunstancias, la Comisión será flexible con algunas condiciones siempre que se llegue a un acuerdo. 

Volver a puntuar implica que los equipos deberán normalizar su situación en el registro de equipos (nombre, datos de contacto, logo, etc.) cuanto antes para obtener sus puntos. Os recordamos que para cualquier problema con los puntos, torneos y contenido del ranking debéis poneros en contacto con Competición en el email [email protected] y para registrar, modificar o actualizar los datos de vuestro equipo, debéis poneros en contacto con Comunicación en el email [email protected]

Por último, anunciamos nuestros nuevos integrantes: Miguel Rasero, Elena Maroto, Alvaro Carasa y Miguel Sevilla.

Atentamente,
Eduardo Bustamante, Comisario de Competición

Estimados juggers,

Continuando nuestra labor de promover la práctica del jugger, en la Comisión de Comunicación hemos decidido dar un paso más allá y elaborar material didáctico para que nuestro deporte sea introducido en los colegios e institutos que lo deseen.

El resultado de estos últimos meses de trabajo han sido tres Unidades Didácticas, redactadas siguiendo los modelos establecidos por la UPV/EHU para que los docentes puedan introducirlas en sus organigramas de sesiones de la forma más sencilla posible. Se trata de ejercicios introductorios para alumnos de Secundaria, que por supuesto pueden servir de ejemplo o guía incluso para quienes no se dediquen a la enseñanza.

Unidades Didácticas de Jugger

Ahora bien, no queremos dejar de ampliar ese material, ¡y para ello necesitamos vuestra ayuda! Tenemos en mente elaborar dos Unidades Didácticas más para completar el bloque de iniciación, y nos gustaría que nos sugirieseis ejercicios que os parezcan adecuados para enseñar el jugger. ¡Escribidnos vuestras ideas por nuestras redes sociales o al correo [email protected]!

Atentamente,
Arturo Pérez, Comisario de Comunicación
Aldo Borja Avalos, Subcomisario de Fomento

Estimados juggers,

Os traemos una nueva actualización del ranking.

En el apartado de equipos solo ha habido dos cambios de nombre: Almoradí A pasa a ser Ninjas Almoradí y Magnethopollos Jugger pasa a ser Pollos Jugger Murcia.

Las competiciones que se incorporan son: 2º Jornada de la Liga Mediterránea (Alicante), la IV Liga de Vigo (Pontevedra), el 2º Indoor Jugger UC (Cantabria) y la Farinato Jugger Cup (Salamanca). Además, se han eliminado los puntos de la VII Autumn Cup al quedar fuera de plazo y no haberse producido una nueva edición.

Por último, informaros que esta será la versión del ranking que se utilizará en la próxima Winter Cup.

Atentamente,
Eduardo Bustamante, Comisario de Competición 
Arturo Pérez, Comisario de Comunicación

Estimados juggers,

Os traemos la actualización del ranking en base al nuevo Modelo de Competición aprobado en septiembre.

Las modificaciones son abundantes en esta nueva versión, así que solo comentaremos algunas. Podéis consultar todos los cambios en el Modelo. Todas las competiciones vigentes han sido recalificadas en función a las nuevas categorías y los nuevos puntos. Os recordamos que los puntos máster se han reiniciado en el TIE; debido a esto y a la desafortunada ausencia de Autumn Cup, las puntuaciones de los Nacionales están tan desiertas.

Se han añadido los puntos del TIE (Madrid), el I Aberto da Estrada (A Coruña) y la 1ª jornada de la Liga Mediterránea (Murcia). El equipo RNG (Navarra) ha finalizado correctamente su proceso de inscripción y entra en esta actualización.

Además compartimos con vosotros el borrador del Modelo de Competición 5.0, con los cambios resaltados en rojo, hasta que la Comisión de Comunicación pueda editar una versión mejor maquetada.

Por último, queremos pediros disculpas por la tardanza en presentar estos trabajos y recordaros que para cualquier problema con los puntos, torneos y contenido del ranking debéis poneros en contacto con Competición en el email [email protected], mientras que para registrar, modificar o actualizar los datos de vuestro equipo, debéis poneros en contacto con Comunicación en el email [email protected]

Atentamente,
Eduardo Bustamante, Comisario de Competición 
Arturo Pérez, Comisario de Comunicación