EDIT: Tal y como hicimos el año pasado, hemos habilitado un formulario para la recepción de preguntas sobre el reglamento que procederemos a contestar en la charla arbitral de la Winter Cup.
Regresamos para traeros la última versión del reglamento. En esta ocasión la revisión para la temporada 2017 corresponde con la versión 4.1 y no incluye grandes cambios, por lo que si ya conoces bien el reglamento no tendrás problemas con la lectura de este post.
Revisión de normas
La revisión de normas ha sido muy escueta:
- La cadena del kette pasa a denominarse Enlace. Como tal esta norma no aporta mucho, pero así eliminamos la restricción de que los kettes estén formados por eslabones y se aceptan otros materiales (siempre que sean seguros).
- Hemos cambiado el dibujito que definían los escalones del qtip y del stab para que los más despistados lo tengan claro. Además hemos añadido una pequeña descripción sobre lo que es minimamente acolchado para el qtip y los pomos.
- Cuello y Cabeza. Se ha añadido un dibujo que estaban los anexos para aclarar como ha de considerarse un golpe simultaneo. Recordad que el arbitro es quién tiene la última palabra.
- Cuando estamos realizando una cuenta de penalización no podemos tener el arma agarrada, pero sí podemos tener el kette con el agarre en la muñeca. Añadimos esta aclaración para que quede explicito.
- Algo parecido ocurre con la definición de pineo. Había muchas dudas sobre si un golpe se consideraba un pineo. Ahora viene especificado que un pineo tiene que prolongarse en el tiempo manteniendo el arma encima del jugador.
Nuevas Normas Pequeñas
Dos nuevas normas.
- Abandonar el arma. Como es el tema más interesante lo dejamos para el final.
- Lanzar o golpear el jugg fuera del campo. Esta norma se añade al grupo de faltas leves que pueden ser sancionadas por un arbitro sin que supongan una falta grave. Ya había muchos árbitros que notificaban que el jugg había salido fuera o se había lanzado después, así que hemos querido unificar el reglamento con el juego y simplificar el arbitraje de esta norma.
Recordad que la norma completa también incluye lanzar el jugg después y una cosa es que no me avise el arbitro y otra muy diferente es que NO REALICE LA CUENTA. Si lanzo el jugg fuera, un arbitro me lo indica y no realizo la cuenta, seguirá siendo falta grave. Si ningún arbitro me lo indica, no será falta grave.
Nuevas Normas
Al igual que antes dos nuevas:
- Ahora se pueden inscribir hasta 10 jugadores en el acta, lo que permite tener hasta 5 suplentes.
- El kette NO puede contener elementos metálicos. Antes no podía tenerlos en la unión entre la bola y la cadena, ahora por seguridad se han eliminado del resto del kette. Es decir, no se podrán usar mosquetones de metal para unir el enlace y el agarre.
Vamos donde la matan…
En esta revisión todo ha ido como la seda con una excepción. Abandonar el arma.
Que dice el reglamento 4.0
Es cierto que no hay un apartado explicito en el que se defina que se puede hacer con el arma y que no. Pero las consecuencias de tres reglas dejan sólo una posibilidad.
Esta regla nos dice que esas son las posibilidades que pueden se pueden portar, es decir no está incluido una sola espada corta sólo un escudo o nada.
Esta norma nos permite soltar el arma cuando destrabamos.
Además de en este caso tenemos permitido soltar el arma cuando realizamos una cuenta de penalización y como caso excepcional, cuando el kette se traba evitar un tirón que ponga en peligro a los jugadores.
Concluyendo, podemos soltar nuestro arma para destrabar, cuando vamos a realizar una cuenta o para evitar un tirón peligroso. Además sólo podemos ir equipados con una de las combinaciones de armas antes descritas. Entonces, si suelto mi escudo para ser más ágil y llegar a un qwiker, algo estoy haciendo en contra del reglamento, por que:
- No estoy destrabando.
- No evito un tirón.
- No voy a realizar la cuenta.
- No llevo una combinación de armas válidas.
En el reglamento habitualmente este estado ilegal se castiga con una falta y con la inactividad del jugador implicado. Es cierto que esto no aparece como una falta leve como tal en el listado de faltas, pero las acciones de este jugador no serán consideras válidas en ningún caso.
Que proponemos para esta versión
Acabamos de ver que tenemos un pequeño vacío. Tenemos un estado ilegal que no se considera falta. Perfecto, lo hemos detectado y en la revisión le queremos dar solución. No queremos una regla nueva, tan sólo aplicar la consistencia del sistema de faltas que ya tenemos.
Primera versión
Soltar tu arma es falta leve.
Fácil y directo, pero… ¿qué pasa si se me escapa sin querer o me desarman? En este caso no estoy haciendo nada malo, ni quiero sacar ventaja. Yo quiero recuperar mi arma y continuar jugando.
Es verdad, es muy heavy, encima que estás desarmado, ¿te llevas una falta? Amos a calmarno.
Segunda versión
Soltar tu arma no es falta leve.
Más fácil aún! Pero… ¿Que pasa si aprovecho que esto no es falta para sacar ventaja? Es cierto que si no tienes mala fe, dirás, no veo el problema, pero no sette tiene que olvidar que el mal está entre nosotros, y hay gente que se aprovecha de estas cosas para sacar ventaja. Por ejemplo:
- Voy corriendo detrás de un qwiker y como no llego a impactarle, y no puedo hacerlo a una mano (por que es falta) le tiro mi arma por la espalda para que piense que ha sido impactado y se detenga.
- Mi cadena ha sido trabada y me van a marcar un tanto, así que la abandono y me pongo delante de la base para que el qwicker no pueda tocarme, ya que sería carga y no anote.
- Varios jugadores sueltan su arma y las recogen de forma que cada uno tiene otro equipamiento ahora, por ejemplo un pompfer ahora hace de qwiker y el qwiker se queda su arma. (Exagero, pero no creáis que se aleja mucho de la realidad…)
Vamos, que si dejamos el libre albedrío podemos encontrarnos casos muy locos difíciles de arbitrar y que den ventaja a jugadores cuando no debería. Parece que lo más lógico es permitir soltar tu arma, pero bajo ciertas condiciones…
Tercera versión
Soltar tu arma no es falta leve, siempre y cuando ocurra por accidente, quieras recuperarla y seguir jugando.
Puede que la propuesta de la revisión no acertará en la redacción, pero queremos dejar claro el mensaje y el espíritu de la norma.
- NO será considerado falta si se escapa tu arma de manera involuntaria y no quieres sacar ventaja de esa acción.
- Podrás jugar normalmente siempre que no ABANDONES tu arma. Es importante este concepto. El arma puede estar en el suelo por tiempo indefinido, por que no te permiten recuperarla, pero si tu intención es cogerla y mantienes esa acción, no la estarás abandonando y será completamente legal.
- SÍ será considerado falta sí sueltas tu arma de manera voluntaria (durante una pelea, corriendo o si está trabada y la sueltas sin control en vez de cedérsela al rival para que destrabe). De la misma manera será considerado falta si te escapa de manera voluntaria pero tu intención no es recuperarla, es decir si pasas a realizar otra acción cuyo fin no sea recuperar tu arma.
Finalmente Valladolid nos mandó una propuesta que nos gustó y adquirimos (muchas gracias).
Un jugador no puede abandonar su arma en el campo de manera voluntaria para intervenir en ninguna situación del juego.
En caso de que se desprenda de su arma de manera involuntaria, se le seguirá considerando jugador activo, pero las únicas acciones que le están permitidas serán defenderse ante ataques (bloqueando o huyendo) y moverse por el campo para recuperar su arma. Cualquier otra acción, será considerada abandono del arma y, por tanto, supondrá una falta.
Si un jugador resulta impactado en esta situación, podrá elegir recoger su arma antes de realizar la cuenta o después.
Si recoge su arma antes, no acumulurá más impactos, pero deberá iniciar la cuenta cuando regrese a la posición en la que fue impactado.
Si recoge su arma después podrá iniciar la cuenta en el momento.
Ahora el reglamento incluye un apartado con esta norma, además de añadirse al listado de faltas y aclarar la combinación de equipamiento válido para los pompfers.
Recordad que el reglamento completo podéis econtrarlo en http://fejugger.es/reglamento
Un saludo a todos y nos vemos en la Winter.
Comisión derportiva