Ancha es Castilla y el sol tu caminar guiará. Nuestro pequeño mundo crece y con él aumentan las necesidades que un organismo como la FEJ debe satisfacer, ya que no olvidemos que la FEJ está para servirnos, no para manejarnos.
Manifestación de este carácter servicial de la FEJ es este organismo que os traemos desde los altos hornos jurídicos de la Federación. Si el desconocimiento del reglamento es una de las grandes causas de fullas durante el juego, ese mismo desconocimiento es la gran causa de errores arbitrales que a veces resultar garrafales y muy determinantes en ciertos momentos. Ha sido siempre una reivindicación histórica el establecer algún sistema para mejorar la calidad del arbitraje en España y hoy presentamos uno que esperamos que funcione correctamente.
El órgano en cuestión se llamará Comité Técnico de Árbitros y estará compuesto por diez integrantes, preferiblemente de reconocida competencia y conocimiento del reglamento, de los propuestos por la Asamblea de Representantes. Su principal función será, en primer lugar, la de elaborar un documento que recoja qué conductas por parte de un árbitro pueden ser sancionables y la sanción que le corresponda. Se trata de evitar en la medida de lo posible que un árbitro pueda tener un comportamiento parcial o interesado a la hora de llevar a cabo su labor o castigar a aquellos árbitros que deliberadamente ejercen su labor de forma irresponsable, sin ningún interés y causando un perjuicio al equipo o equipos a los que arbitran.
En este momento queremos aclarar, antes de que os asustéis, que no se está poniendo una lupa enorme sobre vosotros para asegurarnos de que el arbitraje es perfecto. Errores cometemos todos, es extraordinariamente difícil ser árbitro de Jugger y, evidentemente, los errores de apreciación o de bulto EN NINGÚN CASO serán sancionables. El Comité sólo entrará, previa denuncia por los interesados, en aquellas cuestiones que sean bastante sangrantes.
Una función adicional, aunque a día de hoy quedará en un limbo hasta que avance algo más este proceso fundador que vive la FEJ actualmente, será la de la revisión de faltas graves. Existe un proyecto futuro según el cual las faltas graves que obtenga un equipo determinado a lo largo del calendario de torneos FEJ tendrán alguna repercusión (positiva por la ausencia de graves o negativa por la acumulación de las mismas) en la puntuación del Ránking, de modo que deviene necesario establecer algún sistema para garantizar que no se impongan faltas graves injustas o por error, siempre partiendo de la base de que la decisión no afectará en ningún caso al resultado final del partido. Pongamos un ejemplo, si a mi me pitan una falta penal y mi equipo pierde por ello, podría recurrir esa falta para que sea borrada de mi expediente, el Comité podría fallar a mi favor y efectivamente borrar esa falta, pero mi equipo seguiría perdiendo el partido.
En resumen, se trata de un organismo que no tiene precedentes en nuestro pequeño mundo, pero que existe en otros deportes (no me cansaré de contar que en el fútbol también se sanciona a árbitros, aunque sea de manera extraordinaria, y también se quitan tarjetas amarillas y rojas). Los aspectos más procedimentales los podréis encontrar en el texto del reglamento que se ha elaborado para su funcionamiento, pero os avanzo que se trata de un procedimiento con bastantes garantías, tanto para jugadores como para árbitros. En caso de existir alguna duda sobre el mismo, ya sabéis dónde encontrarnos a todos y estaremos encantados de resolverla. En palabras de nuestro Presidente…seguimos.