Después de la votación producida el día 13/02/2023 por la comunidad, ya se ha generado la propuesta de cambio para la versión 5.1 del reglamento.

Puede encontrarse en el siguiente enlace. a falta de dos puntos por resolver:

  • Resolver la regla 6 (se detalla toda la información más adelante).
  • Incorporar las nuevas imágenes del reglamento.

Como resumen de los cambios podemos resaltar tres bloques importantes:

  • Cambios en la fabricación de algunas armas.
  • Ahora la zona de equipo es más grande.
  • Ahora no puedo empezar a contar mi penalización si tengo un arma trabada.
  • Algunas faltas leves dejan de ser consideradas faltas para considerarse asistencias arbitrales.

De manera adicional se han detectado cuatro puntos importantes en lo que a la nueva versión del reglamento corresponde:

  • En general las normas que han sido aceptadas / rechazadas se han votado con la mayoría de la comunidad a favor / en contra.
  • En la regla que cambia la medida de las espadas no ha habido mucha diferencia.
  • En la regla de las cargas se ha diluido la fuerza del cambio, aunque supusiera el 50% de los núcleos.
  • La norma que elimina los anillos no está correctamente redactada.

Debido a estas conclusiones, desde la comisión deportiva vamos a enfocar el trabajo siguiendo estas líneas.

  • Las normas que han sido validadas por la gran mayoría las dejaremos como están mientras no surjan conflictos.
  • La regla que modifica las medidas de las espadas ya genera un cambio, por lo que procederemos con él pero evaluaremos después de cada torneo por si fuera necesario realizar algún ajuste.
  • Con las regla de las cargas no se ha llegado a ninguna solución, es decir, se ha votado en contra de las normas propuestas, pero no a favor de la norma actual. Es por ello que se ha decidido la siguiente medida.
  • La norma que elimina los anillos prohíbe la incorporación de estos a las armas, pero no se define lo que es un anillo. Por eso que se ha propuesto una modificación sobre el texto original de la norma. Este cambio se incorporará a la versión 5.1 a pesar de modificarse después de la votación. Consideramos que es un defecto de forma que genera una regla ambigua y que el objetivo de eliminar los anillos se mantiene.

De manera adicional, también vamos a empezar a procesar los issues que se generen a través de la plataforma de gestión documental.

Recuerda que puedes crear tus propios debates o participar de manera activa en los ya existenes para aportar tu granito de arena.

La comisión deportiva.

Este domingo 12 de febrero, a las 22:00 CET, la Asamblea de Representantes de la FEJ se reunirá en Discord para discutir y aprobar un nuevo sistema de votación telemático y las modificaciones del Reglamento 5.1. Para ello, cada asociación representada aportará los puntos de vista de su comunidad de jugadores.

Como parte de la comunidad, tenemos el poder de decidir el futuro del deporte con la nueva revisión del Reglamento. Esto no ocurre en muchos deportes. Generalmente esta responsabilidad está destinada a unos pocos, pero por suerte el jugger es más democrático. Para que siga siendo así, es necesario que se vote con responsabilidad. Es legítimo que a cada jugador le guste más una norma u otra que favorezca más un estilo de juego u otro. En lo que no debemos caer es en realizar votaciones irresponsables en las que no hemos hecho el ejercicio de informarnos adecuadamente de las consecuencias del cambio de norma.

Por eso, las siguientes líneas pretenden aclarar cómo funcionan algunas reglas.

Continúa leyendo

Una vez terminado el periodo de recepción de modificaciones para la nueva versión del Reglamento que anunciamos hace unas semanas, os traemos el enlace con los cambios propuestos.

Las dudas nos las podéis hacer llegar a través de vuestros representantes o comentando en el propio documento.

Queremos dar las gracias a todos los que habéis participado este año enviando vuestras revisiones. Este año ha habido bastante participación, con un total de 45 solicitudes. Hay que destacar la participación de la comunidad gallega, y agradecemos en especial a L.U.V. la revisión tan exhaustiva que envió.

Como siempre también queremos hacer partícipe de este agradecimiento a la Comisión de Comunicación, en especial a Arturo Pérez.

Continúa leyendo

Buenos días a todos!

Una vez finalizada la Summer y con el calor apretándonos, volvemos a la carga con el trabajo. En esta ocasión desde la Comisión Deportiva os traemos el formulario de revisión del reglamento 4.3. y de la Normativa Arbitral 4.2

https://docs.google.com/forms/d/1ZNOcf5PyWorD7RpouDZ2ZFnjEe-DUEjC_dJ1K9XZlAM/edit?usp=drive_web

EL formulario estará abierto hasta el día 15 de agosto. La idea es hacer la revisión semestral para empezar el TIE y previsiblemente la temporada.

Saludos!

Regresamos para traeros la última versión del reglamento. En esta ocasión la revisión para la temporada 2019 corresponde con la versión 4.3 y no incluye muchos cambios, por lo que si ya conoces bien el reglamento no tendrás problemas con la lectura de este post.

Podéis encontrar un documento con las modificaciones en este enlace.

En el desarrollo de esta versión ha participado de manera muy activa la Comisión de Comunicación, en especial queremos agradecer todo su trabajo y esfuerzo a Pau Llucià, Gisela Martínez y Arturo Pérez. Ha sido un placer trabajar con vosotros y estamos encantados de que a partir de ahora el reglamento lleve vuestro ADN.

Como podréis comprobar, esta nueva versión ha sufrido un lavado de cara estilístico que esperemos que os guste tanto como a nosotros. Además de una nueva imagen visual que se refleja no sólo en la portada, si no también en una serie de imágenes que acompañan las normas para que estas resulten mucho más claras y favorecer así la compresión de las mismas y el mejor desarrollo del juego.

Se han revisado todos los textos generando un estilo más coherente conforme a la lengua castellana. Además se ha maquetado todo el reglamento desde cero añadiendo enlaces para facilitar la consulta de las normas.

Recordad que el reglamento completo podéis econtrarlo en  http://fejugger.es/reglamento

Continúa leyendo