Con el objetivo de comunicar de forma más efectiva la labor, la estructura y la forma de trabajar de la FEJ, a continuación os presentamos brevemente los órganos que la componen.

Organigrama

La Federación Española de Jugger se estructura en tres pilares fundamentales: la Asamblea, la Junta de Gobierno y el Comité de Disciplina Deportiva

ASAMBLEA DE REPRESENTANTES:

Transmite la voluntad de la Comunidad a través de los Representantes.

Vota los grandes cambios normativos, tanto a nivel orgánico (normas de funcionamiento interno) como a nivel operativo (Modelo de Competición, Reglamento, etc.).

JUNTA DE GOBIERNO:

Es el organismo encargado de focalizar la dirección de todo el trabajo a nivel federativo.

Actúa de foco generador de propuestas para nuevas iniciativas y lidera la labor de todas las comisiones y proyectos.

COMISIÓN DE COMUNICACIÓN:

Se encarga de la gestión habitual de las RRSS (Twitter, Instagram., etc.) de la Federación, así como de garantizar la publicidad del resto de organismos de la FEJ.

También lidera las comunicaciones a nivel internacional y mantiene informada a la comunidad de torneos, avances en el Concilio Internacional, etc. 

COMISIÓN DEPORTIVA:

Su labor consiste en el mantenimiento y actualización del reglamento, gestionando las propuestas de cambio para que sean votadas por la comunidad a través de la Asamblea de Representantes de forma anual.

Igualmente, gestiona la resolución de dudas e interpretaciones sobre el reglamento que lleguen por las siguientes vías: Instagram y/o Discord.

COMISIÓN DE COMPETICIÓN:

Mantiene actualizado el Ránking tras cada evento con sello FEJ.

Gestiona los dossieres de los torneos para facilitar la tramitación de sello FEJ a las organizaciones a través de su correo: [email protected].

Nombra los delegados FEJ para asegurar el cumplimiento del Modelo de Competición en los torneos y gestionar posibles reclamaciones durante el mismo.

COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA CDD:

Vela por el correcto comportamiento de jugadores y árbitros en los eventos federativos.

Funciona mediante reclamación previa en este formulario dentro del mes siguiente a que ocurriese el hecho denunciado.

Las conductas que puede sancionar este organismo son:

  • Insultos/faltas de respeto.
  • Agresiones.
  • Abusos de autoridad.
  • Apología política.
  • Discriminación.
  • Robo/daños patrimoniales.