Estimada comunidad,

Como quizá sabréis, uno de los elementos más significativos del jugger es que se trata de una actividad mixta. Esto es algo que hay que tener en cuenta al elaborar las sesiones de entrenamiento, ya que existen diferencias entre sexos a nivel físico y psicológico. Por ese motivo, presentamos el siguiente trabajo, elaborado por Aldo Avalos (Lcdo. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte). En él se abordan dos temas principales: por un lado, los elementos del componente físico que influyen directamente en las mujeres a la hora de sufrir lesiones, y cómo abordarlos en los entrenamientos; por otro, un estudio sobre las lesiones sufridas por jugadoras de jugger, que las compara con las de otros deportes y analiza su naturaleza. En un futuro próximo, se hará un estudio idéntico sobre las lesiones en el sexo masculino, a fin de comparar sus resultados con estos y ayudar a protegernos a todos de las lesiones con entrenamientos específicamente diseñados.

Link a Lesiones de la Mujer en el Jugger

Atentamente,

Mertxe Escobar, Comisaria de Comunicación

Aldo Avalos, Subcomisario de Fomento