La Comisión de Competición echa a andar, y los primeros grupos de trabajo comienzan a formarse. Uno de ellos es el grupo que tratará el tema del Ranking Nacional de la FEJ, y es sobre ese grupo sobre el que vengo a hablaros hoy.

 

Siempre he considerado que el ranking es una herramienta de gran utilidad, pues favorece la vena competitiva que, en esencia, supone la espina dorsal de un deporte. Los torneos puntuales pueden medir el estado de forma, pero el ranking mide la estabilidad de un equipo a lo largo de un año.  Sin embargo, siempre consideré, a nivel personal, que el modelo actual era mejorable.  El trabajo de Ángel Pina y Diego (Bambi) con el ranking es impresionante y digno de agradecimiento por parte de todo Jugger España, pero siempre se puede ir un paso más allá. Durante los próximos meses, el ranking va a sufrir un pequeño lavado de cara, orientado a optimizar su funcionalidad, tanto como clasificación del Jugger Estatal, como con vistas de ser empleado adecuadamente como un indicador ante la sociedad de cierta información que, ahora mismo, hay que escarbar fuerte para encontrar.

Continúa leyendo

Continuando con las explicaciones sobre los órganos que vamos sacando a la luz, hoy os traigo la brand new Comisión de Competición.

 

¿Estás cansado de que en un torneo se necesiten ocho faltas graves para descalificar al equipo y en el siguiente no exista límite? ¿Sufres porque no puedes ir a dos torneos por estar en fechas demasiado cercanas, o incluso el mismo día? ¡La FEJ te trae la solución!

 

De nuevo respondiendo a una necesidad evidente en el Jugger Español, se ha creado este organismo que buscará armonizar todos los elementos en torno a la organización y gestión de los torneos. Se encargarán de elaborar normas y directrices en temas de todo tipo, desde los sistemas de torneo, las formas de clasificar los puestos del 5º en adelante, normas sobre equipaciones, etc. En resumen, velará por que todos los torneos sigan unos estándares acordes con las necesidades y las voluntades de la comunidad española de Jugger.

Continúa leyendo

Esta semana hemos lanzado la Comisión de Competición quedando abierta a que los voluntarios que puedan surgir se inscriban para colaborar en sus funciones y competencias.

Las Comisión de Competición nace con la idea de regular la actividad competitiva a todos los niveles del ámbito de la Federación Española de Jugger. De esta manera, será objetivo de esta comisión consensuar y proponer un formato estandarizado de torneo para las competiciones de la Federación regulando todos los aspectos relativos a la competición. Este objetivo pretende avanzar hacia el reconocimiento como deporte asegurando unas estructuras competitivas de calidad y uniformes (aunque no idénticas). Se persigue regular pero manteniendo una oferta diversa que mantenga el espíritu de las competiciones de Jugger que se han hecho hasta la fecha avanzando hacia ser más deporte pero consolidando ese carácter original del Jugger.

Continúa leyendo

Como ya avanzamos hace unos días, la FEJ se encuentra en pleno proceso constituyente y notaréis que en las próximas semanas se lanzarán varios organismos nuevos para los que se solicitarán voluntarios.

 

Quiero hacer especial hincapié en la importancia total y absoluta que tiene el factor humano en todo esto. Sin más manos y cabezas, al final pueden pasar dos cosas: que se nos quede un bonito cascarón vacío al más puro estilo obra faraónica de la Comunitat Valenciana o que los componentes de estos nuevos organismos sigan siendo los cuatro de siempre y se les continúe acusando de manejar unos hilos que no les corresponden. Haciendo un símil anatómico, hemos creado una estructura circulatoria, con corazón, arterias, venas y capilares, pero necesitamos sangre para que el sistema funcione. Vosotros sois la sangre.

Continúa leyendo